Reglamento SB LUAI Grediana 300k

REGLAMENTO

Super Brevet LUAI GREDIANA

300k +5000m DESNIVEL

REGLAMENTO Super Brevet LUAI GREDIANA 300k + 5000m DESNIVEL

 

INTRODUCCION

 

LA UNION DE AUDAX IBERICOS, como Club Organizador Local y con la homologación de Audax Club Parisien, establece en el centro de la Península y concretamente en las provincias de Madrid, Ávila y Toledo, la BRM 300K (Súper Brevet (SB LUAI GREDIANA de 324,9 km y 5.343m de desnivel acumulado en ascensión), recorriendo la bellísima zona de Peguerinos y la incomparable Sierra de Gredos, abordando sus principales puertos de montaña.

 

REGLAMENTO BRM 300K (Súper Brevet LUAI GREDIANA 300k + 5000m DESNIVEL)

Artículo 1: LA UNION DE AUDAX IBERICOS, como Club Organizador Local, tiene establecida la BRM 300K (Súper Brevet (SB) LUAI GREDIANA 324.9km +5.343m desnivel positivo). Dicha brevet está verificada y homologada por AUDAX CLUB PARISIEN, única entidad que tiene la potestad de homologar los brevets de Randonneurs Mondiaux en todo el mundo a partir del año 1921.

Estos Brevets están abiertos a todo excursionista miembro o no de un club, de una sociedad o de cualquier federación.

Se acepta la participación de menores si presentan una autorización paterna, librando de responsabilidad a LA UNION DE AUDAX IBERICOS, UDAX CLUB PARISIEN, el representante ACP y su asociación de referencia.

Se admite todo tipo de máquina mientras sean movidas solamente por la fuerza muscular.

Los participantes deben ir equipados con el casco protector reglamentario

Debe considerarse como una excursión personal, libre y sin asistencia, en donde los ciclo-excursionistas serán responsables únicos de sus propios actos, al ser usuarios de las vías públicas. Debe respetar el Código de Circulación y todas las señalizaciones oficiales.

Al tratarse de una excursión personal y libre cada ciclo-excursionista, bajo su exclusiva responsabilidad, asume la obligación de procurarse, para sí mismo, la contratación de un seguro de Accidentes y otro de Responsabilidad Civil, que cubran con garantías suficientes las contingencias que le puedan sobrevenir en el desarrollo de la prueba. Es obligación del participante mostrar los justificantes de estas coberturas si la organización así se lo requiriese.

LA UNION DE AUDAX IBERICOS, AUDAX CLUB PARISIEN, el representante ACP y su asociación de referencia no pueden, en ningún caso, ser tomados como responsables de los accidentes que pudieran sobrevenir al excursionista a lo largo de este brevet. A tal fin aceptará y firmará la Hoja de Exención de Responsabilidad, que deberá obligatoriamente acompañar a su solitud de inscripción.

Artículo 2: La fecha de celebración del brevet BRM 300K (SB LUAI GREDIANA) será publicado cada año en el calendario de brevets de L’ACP y por supuesto en nuestra página web

Los ciclo-excursionistas que deseen tener esta homologación han de ponerse en contacto, a través de la página web,  con:

LA UNION DE AUDAX IBERICOS

Club Organizador Local BRM+RM autorizado por L’ACP

Monte Archanda, 11

28660 BOADILLA DEL MONTE-MADRID

launiondeaudaxibericos@gmail.com

www.launiondeaudaxibericos.org

La solicitud de participación será intransferible.

Un certificado de salud, efectuado por profesional competente certificando que se está apto para realizar este tipo de pruebas y con seis meses de antelación a la fecha de celebración del brevet, será obligatorio

Con el hecho de inscribirse y tomar la salida en esta brevet BRM 300K (SB LUAI GREDIANA), implica por parte del interesado la aceptación  del presente reglamento sin excepción. Todo fraude o tentativa de fraude conlleva la exclusión del ciclo-excursionista en todas las organizaciones del Audax Club Parisien

Artículo 3: El tiempo máximo para este brevet BRM 300k (SB LUAI GREDIANA), homologado por L’ACP es de 20 horas, la salida y la llegada se efectúan únicamente desde el control de Boadilla del Monte.

Si un excursionista llegase retrasado en un punto de control, el organizador le permitirá continuar si este retraso es debido a un acontecimiento imprevisto e independiente de la voluntad del excursionista, como una parada para ayudar un accidentado o una carretera cortada. Un problema mecánico, la fatiga, la falta de forma física, las “pájaras” etc. No son razones válidas para excusar un retraso.

Fuera de los casos precedentes, el excursionista debe respetar este abanico horario intermedio, no hacerlo significa la no homologación del brevet, igualmente si este se pretende efectuar dentro del tiempo límite.

Artículo 4: Para la circulación de noche, las máquinas deben estar provistas de un alumbrado delantero y trasero fijado sólidamente y que pueda ponerse en marcha en cualquier momento (se tiene que prever unas bombillas y pilas de recambio; se recomienda un doble sistema de alumbrado). Se prohíbe el alumbrado trasero intermitente.

Si los organizadores detectan que su alumbrado no esté conforme a lo indicado, rehusaran la salida a los participantes Cada participante debe conectar su alumbrado al anochecer, así como en todo momento donde la visibilidad no sea suficiente (lluvia, niebla, túneles, ….), tanto si se circula en solitario como en grupo, cada uno debe conectar sus luces de alumbrado. Se recomienda los vestidos claros y los brazaletes reflectores para la circulación de noche y es obligatorio llevar puesto un chaleco o una casulla reflectante.

Toda infracción a estas medidas, a lo largo del recorrido, comportará la no homologación del brevet.

Artículo 5: Cada excursionista debe proporcionarse él mismo todo lo que necesite para la realización de su brevet.

No se autoriza, sobre el recorrido del brevet, a excepción del lugar de los controles, ningún servicio organizado de entrenadores, preparadores y otros servicios con coche seguidor. Los participantes que incumplan este artículo, serán excluidos sin más.

En el momento de la salida, los organizadores pueden agrupar a los participantes hasta la salida de la ciudad, en este caso nadie puede adelantar al vehículo que abre la ruta, a partir de este momento los grupos son libres y nadie puede obligar a circular en grupo dado que la velocidad es libre, los participantes tienen el derecho absoluto de salirse de este grupo en todo momento. Ningún excursionista se podrá erigir como director de un grupo.

Artículo 6:  Cada participante recibirá un carnet de ruta y un itinerario, en el que figurarán un cierto número de lugares de control, donde el participante tendrá la obligación de hacerse controlar el mencionado carnet de ruta. Los organizadores pueden igualmente prever uno o varios controles secretos; por esta razón el participante está llamado a respetar el itinerario que se le ha proporcionado a la salida.

La falta de un sello, una hora de paso no indicada o la pérdida del carnet de ruta (aunque sea en los últimos tramos) comportara la no homologación del brevet. Cada participante debe hacerse controlar personalmente su carnet de ruta.

El excursionista tiene que testimoniar su paso por los controles a través de una fotografía en cada control (No serán válidas aquellas fotograficas cuyos datos básicos EXIF: Fecha, hora, lugar, etc, esten «CAPADOS»), en la cual ha de ser visible su bicicleta bajo el panel o lugar que LA UNION DE AUDAX IBERICOS tiene asociado al control. La situación de estos controles la podéis consultar en la página  web https://launiondeaudaxibericos.org/wp-content/uploads/2017/09/APPS-CONTROLES-300K-DEFINITIVA.pdf

En los lugares de control donde haya algún establecimiento, los ciclo-excursionistas podrán optar si pasar el control mediante la foto o bien a través de la colaboración de un comerciante que ponga su sello en el carnet de ruta, en este caso el sello ha de llevar el nombre del lugar de control.

En caso de terminar con éxito, el ciclo-excursionista ha de retornar su Carnet de Ruta debidamente completado, junto con los ficheros de fotos, a LA UNION DE AUDAX IBERICOS, para efectuar los trámites de su homologación. Se devolverá el carnet de ruta una vez cotejado y homologado. No se efectuará ningún duplicado, ni en caso de pérdida, de este documento.

Artículo 7: Participando en la SR LUAI GREDIANA, los ciclo-excursionistas aceptan la publicación de su identidad dentro de los resultados publicados por los organizadores. En ningún caso su identidad podrá ser utilizada con fines comerciales o ser tramitados a un tercero para ese fin.

Artículo 8: Toda queja o reclamación, por motivo que sea, primeramente tendrá que ser presentada por escrito y dirigida a LA UNION DE AUDAX IBERICOS, para encauzar dicha reclamación a través de los mecanismos establecidos por L’AUDAX CLUB PARISIEN.

En caso de apelación del interesado, la carpeta se enviará al Comité Director del ACP con las opiniones expresadas por los organizadores y las del representante ACP. El Comité Director del ACP regulará, sin posibilidad de réplica, los casos y los litigios que este reglamento pudieran haber omitido.

Artículo 9: La Union de Audax Ibericos se reserva el derecho de admisión en esta prueba.

Pin It on Pinterest