CRONICA AUDAX AL ANDALUS 2013

Crónica By Joaquín Barradas

alandalus1Salimos a las 6 de la mañana de Boadilla del Monte un grupo de gente estupenda, con José María Campos a la cabeza, Mario de la Torre, Luis Rivera, Juanjo, Diego, Manolo y  yo. Tras preparar las bicis y los saludos de

rigor, emprendimos la marcha…era todavía noche cerrada y estaba lloviendo´.

Pasado Brunete pinchazo al canto, reparación y continuamos hasta nuestra primera parada en Torrijos. Por entonces ya había dejado de llover. Ahí nos metimos un buen desayuno con chocolate calentito, y algunos como Luis o yo con 3 porras cada uno ya que hay que meter buen material de agarre para el cuerpo. Aquí empezó también la cantinela de los sellos en el carnet de Ruta. Obsesión donde las haya durante todo el recorrido. Se selló tanto…tanto que ya no había espacio en Carnet….Vamos que se quería sellar hasta en las paradas a desaguar! Yo me quedaba atrás con bastante facilidad ya que no iba nada fino pero me esperaban y animaban.

Nos fue mejorando la temperatura y empezamos a ir algo más cómodos.

 alandalux2A la entrada de Talavera de la Reina pinchó Diego la rueda trasera, y vimos que justo enfrente había un bar con un menú asequible. Aún era un
poco pronto, pero decidimos aprovecharlo para reparar la rueda y comer.

La elección fue muy acertada pues resultó ser un lugar muy resultón (valga la redundancia) y muy agradable. Tan agradable, tan agradable que algunos de nosotros nos apretamos dos/tres platos de judías blancas con chorizo y guindilla (algunos arrebañaron…doy fe). Las consecuencias vinieron después: Obviamente cada cierto tiempo podíamos comprobar como alguno esporádicamente esprintaba….efluvios primaverales, que diría el poeta.

Entre foto y foto llegamos a Puente del Arzobispo y aquí ya empezaba lo bueno hasta Guadalupe y quince kilómetros más. Lo bueno en todos los sentidos: Tiempo agradable, paisajes espectaculares que la primavera engrandece y cierta dureza para ciclar…pero bueno en peores plazas hemos toreado. y los otros alicientealandalus3s compensaban con creces el esfuerzo que estábamos haciendo.

En estas llegamos a Alias, donde paramos en un bar a tomar un refrigerio y a sellar de nuevo (como no!)

Allí había dos chavales y al vernos entrar entablamos conversación , interesándose por nuestra aventura. Se quedaron sorprendidos, aunque ellos estaban haciendo 500 km pero en plan turista en 3 dias, y nos dijeron que si nos sacaban unas fotos y luego nos las mandarían.

Parada en Logrosan para una cena y dormida reparadora durante 5 horas.

Salimoalandalus4s a la 4 de la madrugada  La temperatura era agradable pero según avanzaban las horas el frio se dejaba notar más de la cuenta.

Ya en Miajadas nos apretamos un suculento desayuno. Diego iba un poco mosqueado por los ruidos que hacia su bicic600mgm2leta (algunos los achacábamos a las judías con chorizo).

En Don Benito nueva parada para refrigerar antes de llegar a Mérida y sobretodo SELLAR. Me tenía sorprendido Mario ya que  veía que  iba siempre con el plato, y en tan solo en una o dos ocasiones puso el plato pequeño  ¡Que fortaleza tiene ese tal Mario!.

Pasamos por tierras de vinas, olivos, y gorrinos; . nos comentaba José María que el terreno que íbamos a pasar era un sube y baja, ya que cuando creías que se acababa la cuesta aparecía otra.

alandalus5
Iban pasando los kilómetros y mi cuerpo empezaba a dar síntomas de más fatiga ,aunque yo ya estaba cansado antes de empezar, pero a la vez me animaba el estar próximo al objetivo.

Íbamos por los pueblos cercanos al final y cuando parabamos a tomar algo,  hablábamos con la gente que ahí se encontraba y nos decían y hablaban de la cuesta de la MEDIA FANEGA. Entonces yo empecé a intentar guardar algo de la poca fuerza que tenia ya que no fuera que cuando llegara a la cuesta me espatarrara.

Al final resulto ser bastante dura pero gracias a mi plato de 28 dientes la pude subir en compañía de José María, aunque muy despacio.

Llegamos arriba donde nos sentamos a tomar algo y nos metimos una buena ración de jamón esperando a que llegaran los demás ,para afrontar los últimos 30 km. hasta Santiponce, donde José María y Mario nos comentan que era todo cuesta abajo pero había algún repecho y en el último repecho mis piernas dijeron basta , me quedé atrás para llegar más relajado.

Cuando llegamos nos estaba esperando Toñi, la mujer de Mario, que le doy las gracias ya que nos llevó la ropa para cambiarnos.

Cuando fuimos llegando todos nos saludamos con un abrazo para felicitarnos por el objetivo conseguido.

Quiero felicitar y darle las gracias a José María por la ruta bonita y espectacular que ha preparado ya que aunque tiene 5200mtr.de desnivel merece la pena hacerla porque se pasa por unos sitios preciosos.

También dar las gracias a Manolo por organizar lo de las furgonetas alandalus6

Animo a la gente que se meta en la aventura de la larga distancia, ya que no tiene nada que ver con salir un día con el club ciclista, es totalmente diferente, ya que aunque acabas cansado por los km. acumulados, se conoce a un grupo de gente maravillosa, verdaderos compañeros ya que se pasan buenos y malos momentos y siempre tienes el apoyo y animo sobre todo cuando vas jodido

Un saludo a todos y hasta la próxima.

Sin comentarios

Deja un comentario

Pin It on Pinterest

Share This