
18 Mar Crónica Brevet 200 Audax
¡Asi somos…………y así nos ven! Crónica de un recién llegado.
Os dejamos, como crónica de la Brevet 200Km Audax de LUAI, la que ha escrito nuestro amigo Rafael Morán, nos ha pareceido una visión muy acertada de alguien que tiene su primer contacto con la Fórmula Audax.
Disfrutarla!!!
Brevets con los Audax. Una forma extraña y bonita de entrenar acompañado (por Rafael Morán Clemente).
Iba con cierto reparo, he de reconocerlo…. quitando las 3, 4 sesiones de preparación del Ironman, alguna cicloturista de 140 kms, con unos cuantos puertos ¿verdad @jcodo Codito), y poco más, jamás había superado el umbral de las 5.30-6 horas en bici. Es poco menos de lo que se tarda en hacer un Ironman, a ritmo medio (el máximo que yo puedo marcarme :))) ), y ciertamente el reto de asumir hasta 200k. por simple que fuera el rodaje, me daba cierto reparo y sobre todo mucho respeto. Pero tenía ganas.
Bien es verdad que Santy Mozos, al que tengo el honor de conocer por vestir la mejor ropa deportiva en ciclismo y su elegancia en el porte… Bromas aparte, decía, me había tranquilizado al respecto y aclarado bastantes cosas. Y gracias a él, he tenido la suerte de volver a conocer una afición por el lado romántica de la misma… ya me paso en su día con el buceo de la mano de Jose Squalo... y creo que es una suerte, ver el lado humano de las cosas, y lo bonito que pueden llegar a ser las cosas cuando le pones, pasión, sentido común y mucho amor en la realización de las mismas. El cocktail suele siempre funcionar. Pero el conocer a Santy fué después… de iniciarme en toda esta aventura…
En realidad mi primer interés por realizar Brevets (ahora os explicaré que son, y lo que he sacado en el día de hoy de conclusión de todo esto), vino cuando mi amigo motero de antaño joseRT (Maste&Commander a la sazón) me adentro, no en vano, en mis primeros pedales, y me nombró por primera vez algo de la Madrid-Gijon-Madrid. Una prueba de fondo de ultradistancia, que se celebraba cada 4 años, y en la que tenias 90 horas para terminar la misma. Me llamaba la atención para realizarla, y hete que un día me vi inmerso en Mr. Google buscando información sobre el tema: resulta que para realizar semejante prueba, has de sellar unas Brevets que les llaman ellos, que no son sino unas “pequeñas”, pruebas de 200 kilómetros, 300, 400, 600 con los que supuestamente estarías preparado para afrontar la prueba. Salian de al lado de casa, de Boadilla del Monte, con lo cual me interesé, alla por el Mes de Octubre en realizar alguna este invierno, que para mi preparación de Lanzarote me iban a venir muy bien.
La Cartilla de cada Brevet, a su vez, es curioso que la tienes que ir sellando en los lugares de paso, y la gracias es buscar al gasolinera, o camarero de turno, para que te deje un sello que estampar en tu cartilla, para acreditar tu paso por allí… pero continuamos.
Pués de esa guisa, y buscando un entrenamiento largo acompañado, para mi sempiterno #IronmanLanzarote ´14, me presento en Boadilla, en busca de buena compañía, ahí pidiendo permiso con mi cabra, para no dar mucho la nota, y sabedor de que el ritmo habrá de ser uniforme y ajustado al que mande el jefe del grupo. No se admiten discrepancias en los ritmos, y la disciplina a respetar será esa.
Me voy enterando según empezamos a rodar, que con los que estoy rodando son los Audax, que van a un ritmo tranquilo (alguno se quejaba de que tranquilo tranquilo no era, y que esos 22,5 iniciales de media que prometían al final es casi contando paradas, y nos vamos a ir, a los casi 27!). Pero bueno me voy informando de que existe otra especie de estos personajes (Radonneurs), que supuestamente afrontan ritmos más altos, y esperan menos que lo que hoy lo harán aquí. Eso si, la filosofía es distinta a la competición como tal: son tios a los que “se la sopla” -literalmente- llegar antes que después. Bien es cierto que hay máquinas muy dotados, en poder hacer 1200 en 56 horas y hacer quintos en una prueba de esas características (como el propio Santy), o fijarse un objetivo de hacer 750 kms en 24 horas, hacerte el camino de Santiago en bici del tirón y sin dormir y cosas por el estilo. Te pueden hacer un llaneo de 200 kms a medias de 40, pero si pincha un tío no les importa parar dos horas a esperar. Pero es otro rollo, y es Competición pura y dura, en un formato extenso, pero que compiten de principio a fin… Pero no se vayan todavía, que aún hay más, que dirían en los dibujos.
Sin pertenecer a club alguno, cada uno de su padre y madre, se conocen todos,y aunque fantasmas, (yo el primero) y “listillos” los hay en todos los lados, no son de mucha predominancia aquí, donde van constantemente hablando de sus carreras, de la ultima brevet, de la Paris-Brets-Paris (prueba por excelencia de ultrafondo y que ha de realizar todo ultrafondista que se tercie) o de las innumerables barbaridades en kilometros (oirme a mi decir esto puede resultar hasta peyorativo, pero os juro que es la bomba) que existen de este tipo de pruebas, y que yo desconocía hasta de su existencia: que si vas a ir a un 6 (600kms) en Valencia; que si un 500 con 10.000 de desnivel en nosédonde, que si la ultima “Sol a Sol” de Diciembre, que si un 24 horas (si, si 24 horas sin parar de dar pedales), en Calafat y en Madrid.. que si las 24 horas de Lemans en Bici… … que un tío que se llama Fran Vacas no tiene carnet de coche y va a cicloturistas a Bilbao en bicicleta, las corre y luego se viene.. que si una prueba que se llama la Flecha Iberica… ¡ Flipao!: Aquí hablar de menos de 500 kilometros es hablar por hablar… De hecho el propio Santy, recién sponsorizado por u51pro va a tener la “deferencia” de unir ambas tiendas #u51proMadrid con #u51proSanSebastian… en el #desafiou51pro … que se celebrará en fechas próximas y al que lo mismo acompaño unos kilometrillos. Vamos un paseito!!

Y ciertamente no ha sido de mis mejores días, en un día aciago, en el que la rueda se ha ido cruzando constantemente, la cadena salida otras dos, y hasta que he solucionado el problema, me ha hecho parar dos o tres veces, pero he sabido cambiar el chip, y ante lo que prometía un abandono, una simple piedra ha solucionado el desaguisado, y he podido disfrutar del resto del dia. Hay que a veces simplificar lo complejo al máximo, para ver soluciones en marcha.
A veces con una simple piedra, empleando lo que nos da la tierra se sale de algún apurillo y se puede terminar una ruta que se antojaba complicada… de terminar por una simple avería mecánica..
Los kilómetros se iban sucediendo, entre palos amistosos de vez en cuando, cantando en ocasiones, pasando por cada pueblo (como antaño, hacia con mi moto por esas carreteras de Dios), y animando a los viandantes en cada travesía que se tenían que comprar una bici para no andar tanto…. desternillante!!! Vamos un espectáculo.
Y así hemos ido rodando en compañía, siempre agrupados parando cuatro paradas de 10 minutos, y otra de 1 hora para comer, y con una sonrisa de oreja a oreja, pensando por momentos, en que se cambian los conceptos según los umbrales que te fijan, que conviene conocer a los que corren 100m, y a los que hacen 1000km, y en lo afortunado que
soy, de poder compartir ratos, con unos y con otros…
Mi reverencia final a todos los señores Breveteros: Todo un placer, mi más sincero reconocimiento.
Sin comentarios