
28 May Crónica Brevet 400 Km 2014 Massamagrell
Ya llevábamos años sin bajar a visitar a nuestra AMIGOS Valencianos y, al finalizar la MGM 2013, les prometimos que este 2014 nos veríamos por allí.
Elegimos el Brevet 400 km para aprovechar la visita y joer si se aprovechó…….
Mi idea (David) era intentar rodar con ellos pero al venir mi padre (José Mª) tenía claro que si él decidía ir más tranquilo (ya que estos Valencianos andan de lo lindo), me quedaría con él para hacer la ruta juntos, faltaría más!!!, pues no aprendo de él en cada brevet. Además iba con una rodilla tocada y no sabía cómo me respondería.

Después de reponer fuerzas para el día siguiente, a dormir que la marcha salía a 05:00 am, bufffffff que nervios y encima unos borrachos dando voces hasta las 12:00, faltó un tris para tirarles un cubo de agua fría….
A las 04:15 habíamos quedado en la entrada del hotel con Manuel y Raul, todos disfrazados para ir junto a la salida y leche, tan pronto llegamos que allí todavía no había nadie, pero a las 04:30 en punto ya aparecieron nuestro gran amigo Domingo y su mujer Paquí para comenzar con las acreditaciones. En total unos 40 breveteros para este 400 km.
Nosotros salimos unos minutos antes para ir ganado terreno, ya que con toda seguridad en breve seríamos “capturados”por la grupeta.
Las dos botellas deacuarios del día anterior comenzaban a tener efecto y creo que en cosa de una hora, tres paraditas para evacuar.
Llegamos al primer Control en Alborache (87 km), donde estaba todo el grupo terminando el desayuno, algo nos dejaron de comer que al “Tito Campos” le quieren mucho y lecuidan muy bien. También estaban las Mujeres de Apoyo Logístico de Massamagrell, que siempre te reciben con una sonrisa y ánimos para continuar la marcha, que gente más maja y agradable.
Reanudamos la marcha y aparecen los carteles que indican La Portera, mi padre me avisa que esto cambia, joder que si cambia, terreno duro, rompe piernas y largo, por lo que desarrollos cómodos y con mucha calma. Llegamos a una fuente donde estaba un grupo entrenando y alucinan cuando nos ven con las luces y les decimos que estamos en un 400 km, nos dicen que se acababa de ir un participante que ya no seguía con el grupo.
Salimos del terreno rompe piernas, poco a poco avanzamos y cogemos a un participante que nos indica que va a su ritmo para no forzar.
El día pintaba preciosos, pero las sensaciones no eran buenas, la rodilla empezaba a molestar y no llevábamos ni 130 km, acojonadito estoy.
Seguimos avanzando y llegamos al Segundo Control en Venta del Moro (157 km), donde volvemos a pillar al grupo a punto de salir, foto con ellos. Santy, Manuel y Raul me pregunta por la rodilla y me ven que no va bien, Santy me da un antinflamatorio para probar si baja un poco el dolor.
En este control es el almuerzo y alucino con la cantidad de chorizos, morcillas, tortillas y ensaladas que nos sacan, pero donde metemos todo esto? Jajajajajajaj
Nos sentamos a comer algo con el participante que adelantamos hace un rato (Agustín) y que sería nuestro compañero para el resto de la ruta.
Llamada a Adela para decirle que todo iba bien, tampoco quería asustarla aunque ella me conoce y sabe que algo pasaba.

Volvemos a entrar en terreno muy duro y además con toda la ola de calor encima (Agustín nos dice que su GPS marca unos 35-38 grados), demasiado calor de golpe nos está destrozando y volvemos a parar a refrescar.
Coronando una de las últimas cimas, nos paramos y obligo, literalmente, a mi padre a que me dé el chaleco reflectante para meterlo en mi transportín, ya que me estaba poniendo malo de verle llevarlo metido por el maillot con la que estaba cayendo.
Comienza una preciosa bajada con vistas impresionantes.
Al rato y a lo lejos se ve Villar del Arzobispo, pero parece que no llegamos y encima algo de lio para tomar la dirección correcta ya que la carretera estaba cortada y eso que la organización ya avisó de ello.
Comenzamos la subida al pueblo y nos cruzamos con la grupeta que estaba saliendo, ánimos y saludos. Bueno ya en el Tercer Control en Villar del Arzobispo (245 km), yo no veía nadie más que al camarero que atraqué pidiendo acuarius y cocola para un regimiento que me bebí en “na”.

Nuestra intención era intentar pasar el Puerto del Pico del Águila con luz del día para evitar lo peligroso que pueda ser esa baja y parece que lo podíamos conseguir.
Comenzamos la subida cada uno a su ritmo, esperándonos cada cierto tiempo y comentado la “pelea” que habría tenido que llevar el grupo en esta subida ya que tampoco es excesivamente dura pero si algo larga.
Antes de coronar el puerto está el Tercer Control en Gatova (290 km), en esta ocasión ya no vimos al grupo, lo que indicaba que habían apretado ritmo. Sellamos en el bar, comimos algo rápido y salimos, tampoco nos hacía falta para mucho ya que el ritmo era cómodo y la rodilla me estaba respetando, de momento!!!

Que tendrá el atardecer encima de una bici que da la sensación de recargar pilas y acabar de comenzar a pedalear, ME ENCANTA!!!
La noche se nos echa encima y hay que poner luces y chalecos, pero tampoco abrigarse, de momento la buena temperatura nos acompaña.
Momento crítico, llegamos a un punto donde los TRES GPS nos llevan a la autopista a Valencia y ni puede ser, conseguimos parar un coche y el tío muy amable sale y nos indica por donde ir sin problema, aunque se queda extrañado, nos dice “pero se os va hacer de noche”, ya ya amigo si de eso se trata.
La ha caído la noche y vamos camino Vall D´Uxo, yo me rayo ya que me parece que no vamos bien pero los Gps dicen que sí, como luego haya que volver los tiro a la basura. Pero no, todo bien, conseguimos llegar a Villavieja donde se tomaría el carril bici (recordaba haber ido por allí en algún 200 km de hace muuuuuchos años) hacia el siguiente control, un tramo pestosillo o eso me pareció a mí, quizá porque la rodilla me volvía a molestar y el culo iba como una “rosa” de no poder ponerme de pie.
Por fin en el Cuarto Control en Betxi (353 km), allí llegamos los tres al bar LLENO de gente joven de ronda con sus cervecitas y tapas y nosotros con nuestro colacao con tostadas. Ya no queda nada para rematar la faena y eso nos anima, aunque el cansancio, sueño y dolores están presentes.
Agustín llama a Domingo para decirle que todavía nos quedan un par de horas y que se vayan para casa, pero Domingo le dice que no, que allí nos esperan. Yo llamo a Adela y le digo que se vaya para el hotel.
Vuelta hacia Villavieja por el carril bici, ya que este tramo es de ida-vuelta, el culete y la rodilla piden clemencia pero esto hay que terminarlo como sea.
Estamos llegando a Sagunto y pillamos al Camí de Lliria, me dice Agustín que por él salimos por la mañana pero a mí no me sonaba nada de nada.
Primeras indicaciones de Massamagrell y El Puig, que tentación de tirar hace el hotel jajajajajaj, pero no, hay que llegar al Control, giros por aquí y por allí y mi padre que no viene, que habrá pasado, ya me pongo nervioso y tiramos a buscarle, estaba parado que se le había salido la cadena, menos mal que no pasó nada.
Por fin vemos el Bar de Masamagrell (401 km) y que sorpresa que allí estaba mi Adela esperando y gritando todo emocionada de vernos llegar.

Como no, también allí Paqui y Domingo, al que le faltó tiempo en ir a buscarme una naranjas cuando dije si había algo de comer y Paqui no paraba de decirme que subiéramos a casa que preparaba algo en un momento, jjjjjjjj esto recompensa todos los momentos malos que se pasan en ruta. GRACIAS PAREJA!!!
Nos despedimos de la gente y como no de nuestro compañero de ruta Agustín, con quien tenemos pendiente que se venga para Madrid a rodar en alguna brevet con nosotros.
Ya en hotel, a dormir como bebés.
El ruido de la calle nos despierta sobre las 09:00 y quedamos a desayunar con Manuel, Bea y Raul, a contar como fue todo y como no, a comentar cual es la siguiente, si es que tenemos un peligro jajajajajajaj
Nuestro amigo Santy contacta para ver qué tal se terminó y saber sobre la evolución de la rodilla, también me llamó Agustín para comentar como estábamos.
Y poco más, coche de vuelta a Madrid y recuperarse bien para volver a rodar, que nos quedan muchas este año.
Es una brevet duro, pero que ya tengo anotado para el año que viene, Valencianos en el 2015 allí me tenéis dando guerra.
Una más terminada y con el “Tito Campos” como le llaman los Valencianos con mucho cariño.
Hasta la próxima!!!
Y recordar, ESTO ES PASION POR LA LARGA DISTANCIA!!!
Sin comentarios