
15 Ago CRONICA LUCHON BAYONA 2012
¡La última de este año!
Que no pudo ser a mi manera, pero que, al final, resultó ser igual o más satisfactoria y gratificante.
AL ASUNTO:
Serían las doce horas del viernes día 29 de junio cuando recogimos a Adelita de su trabajo y pusimos rumbo a Bagneres de Luchón para pasar un fin de semana, cada uno a su gusto: El que suscribe a realizar la Luchón Bayona, mi hijo David y su mujer Adela, aprovechando el viaje, a subir Peyresourde y Tourmalet y Adela solo el Tourmalet .
Llegamos a Luchón con tiempo suficiente para recoger las credenciales y cenar en el hotel. El ambiente era muy español, tanto en el Control como en el hotel: Muchísimo vasco, como siempre, pero también se empieza a ver ya muchos “colegas” de toda la geografía española. También destacar que la juventud va comiendo mucho terreno a la veteranía……..algo muy esperanzador para el futuro y la supervivencia de la prueba
A las 6 a.m. fue el toque de diana para desayunar y estar listos para las 7 a.m. Para entonces Adela ya estaba convencida de que iba a subir el Peyresourde con nosotros y después intentaría también el Tourmalet…..buena señal!

Mis pensamientos contradictorios se disiparon al instante cuando veo aparecer entre bicicletas y ciclistas a tres responsables de la organización poniendo sellos a diestro y siniestro y diciendo: “allee…allee” (traducido: ¡Que leche hacéis aquí todavía, venga a dar pedales!). Esto ya está mejor.
El ambiente, como siempre, distendido y festivo. Ahí radica el éxito de esta Brevet Montagnard, los que quieren hacer “tiempo” hace rato que han salido a su bola y con su peculiar “empanada” mental. Y los que queremos simplemente hacerla y terminarla tenemos el tiempo que queramos para tomar la salida desde las 7/10 a.m., siempre que respetemos el tiempo establecido en los controles. ¡Bendita organización!.
Para un padre es una pasada ver a mi hijo y su mujer Adela disfrutar sin agobios y de un ambiente tan peculiar. Comienza la subida, prevengo a Adela y un bocinazo de un grupo que venía al lado confirma mi información.
Mis sensaciones no son buenas. Me noto muy cansado….es como si retrocediera al domingo anterior acabando el AUDAX XACOBEO. Siento que no he recuperado convenientemente, las pulsaciones se disparan y las piernas muy….pero que muy pesadas. Le comento a David y Adela que sigan para adelante y me esperen arriba que yo seguiré a mi bola con mi calvario. Por detrás me adelantan los valencianos con un ritmo muy “decente”…. ¡Que mala leche!, para una vez que hubiera podido subir con ellos si me hubiera encontrado en condiciones normales y, fatalidad, me encuentro con una tostada del copón. No me quiero comer el tarro y lo enfoco de manera positiva: Cuando corone….decidiré. Ya coronando veo a Luis, compañero del Brevet 600 del P.Nuevo…bueno me vio el a mi porque yo en ese momento ni me conocía a mi mismo de cómo llegué. Allí anduve recostado en el mojón de señalización del Peyresourde (salí en todas las fotos), intentando recuperar fuerzas.
David y Adela volverían a Luchón a recoger el coche y encontrarnos en Sainte Marie de Campan, inicio del Tourmalet, pero yo ya iba convencido de que como mucho llegaría al

La temperatura era muy agradable y al ambiente festivo de los participantes se unió una atracción más: Una prueba de Duatlón que consistía en subir el Tourmalet y después hacer 12 kms a pie, allá en las alturas
La vistosidad de la carretera… espectacular. Esa mezcla de los “duatleros” con los breveteros dio un plus de alegría y aliciente a ambos. Unos iban “zumbando” con plato en las estribaciones del puerto…los breveteros viéndoles pasar, pero…¡hay amigo!, faltando 7 kms, allá por La Mongie, solo se les distinguía por el dorsal. Agónico para ambos, pero se les veía felices.
David y Adela ¡joder con Adelita!..¡Como sube!, llegaron muy contentos a La Mongie donde les esperaba para que repusieran fuerzas. Un pequeño descanso y rematar al coloso. Los aplausos que les brindaron a los dos, ya coronando el Tourmalet y con la figura del ciclista plateado a la vista, creo que no se les va a olvidar en mucho tiempo…y al “abuelo” tampoco: Ver a los dos disfrutando de esa manera borró cualquier pesadumbre por no estar acompañándoles.
Comida en Argeles Garzost y David que se anima a subir el Soulor, pero no te lo pierdas…..Adela dice que lo intenta también y se ponen manos a la obra (No se lo debían estar

Lo consiguieron, se “zamparon”los tres Puertacos: PEYRESOURDE, TOURMALET Y SOULOR. Unos 120 kms en unas siete horas inolvidables para todos.
Pusimos rumbo a Bayona con el coche. Llegada y cena en el Hotel y todavía a las cuatro de la mañana escuche el “bocinazo” del grupo brevetero de marras anunciando su llegada al control de Bayona.
Bueno pues esto fue todo o casi todo porque se quedan muchas cosas en el tintero.
¡¡HAY QUE REPETIR!! dentro de dos años (Domingo tomo nota de tu sugerencia para la próxima edición…ya sabes, Portalet), porque esta prueba SIEMPRE merece la pena. Pero eso sí, tratando de llegar un poco más descansado y así poder disfrutar todos juntos dando pedales.
Bueno, hasta el año que viene, este año ha sido fabuloso TRES 600: AUDAX AL ANDALUS, BARCELONA PERGPÌNAN BARCELONA, Y 600 DE GDC P. NUEVO. UN 700: AUDAX XACOBEO. Varios 200, 300 y 400. Muy feliz y creo que he compensado con creces las penurias y sinsabores del 2011.
Nos vemos en la carretera
Sin comentarios