Quedada Nocturna Rumbo Mijares 2013

ddd

(by David Campos)

Todo comenzó con una idea que se me pasó por la cabeza, viendo que ya no había más “brevets” en el calendario y que ahora es cuando hace una temperatura ideal por las noches y se puede sacar partido de los entrenamientos y sufrimientos soportado en invierno.

Paco me comentó que si me animaba a hacer algo se lo comentara y fue decirle la idea y ya éramos dos para la aventura, pero al final más compañeros quisieron acompañarnos: Benayas, Scott,  Angel, Paco y yo, nos pusimos en marcha el viernes 19 de Julio.

La salida estaba prevista para las 20:00 horas, pero un pequeño retraso de Scott nos obligó salir sobre las 20:45, tampoco pasaba nada, esto no es una “brevet”, no hay que sellar ni nada y nos iríamos amoldando a los horarios que se nos fueran presentando según ritmo…. el objetivo era que todos pudiéramos terminar en grupo.

En la salida también estaba mi padre, pero que al tener su objetivo de la temporada muy próximo, prefirió reservarse, aunque sé que le faltó un “tris” para liarse la manta a la cabeza y venir (la próxima no se nos escapa).

Benayas y yo, nos pusimos mano a mano a la cabeza y dirigir al grupo.

Pequeña parada en Villanueva de Perales a encender luces, poner chalecos y demás para comenzar la noche.

Luego hasta Méntrida (63km) donde Angel conocía una terracita perfecta para zampar unos bocatas y continuar. Parecía que pasaríamos algo de fresquete pero nada, una temperatura genial.

Por carreteras tranquilas y sin darnos cuenta, ya que hasta aquí el terreno es MUY favorable, llegamos a Cebolla (135km), parada obligada a saquear unas máquinas de bebida. Tras las dudas de por dónde ir, Benayas puso en marcha su GPS y sin problema.

Poco a poco avanzábamos pero el terreno cambiaba, Angel (que conocía este tramo) nos iba avisando de que esto ya no sería tan fácil, y era verdad, comenzaban algunos repechos que avecinaban que la dureza de la marcha se iniciaba en este punto. Comentar que era un lujo ver a Angel como disfrutaba en su primera marcheta noctuna.

En Castillo de Bayuela y El Real de San Vicente, una RAMPAS….. sin comentarios. Metimos todo lo que había en el cambio y al tran tran conseguimos localizar una fuente, bueno antes unos chavales “alucinaron” (imagino que algo de alcohol les ayudó a alucinar) de ver a cinco tíos en bici a esas horas.

Avanzaba la noche, subiendo y bajando y sobre las 05:30 (168km), Paco tenía previsto dejarnos (obligaciones laborales) y le dimos las indicaciones para que pudiera volver hacia Boadilla por otro recorrido alternativo (nos quedamos todos tranquilos cuando recibimos su mensaje de que estaba ya en el coche y sin problemas).

Los cuatro que quedamos en ruta, dirigidos por Angel, comenzamos un tramo de bajada con carretera mala, con cuidado y pelando contra el sueño, comenzamos a ver carteles que indicaban La Iglesuela, lo que sería el inicio de subida al Puerto de Mijares.

Pensando que por las horas que eran, no encontraríamos nada abierto para poder tomar algo, de casualidad, en Casa Vieja (193km) vimos una churrería, con todos los “borrachetes” del pueblo allí metidos, pero buen rollo, hasta fotos que se hicieron con nosotros. Ahora eso sí, unos churros…. mejor no os lo cuento, en la próxima los catáis vosotros mismos.

La subida al Puerto de Mijares IMPRESIONANTE, una temperatura ideal, comenzamos a ver amanecer, los cuatro juntos animándonos ya que es muy larga, se tarda lo suyo y la vista estaba puesta en lo que nos quedaba después por la zona de Cebreros.

ddd

Parada en una fuente a pillar agua y ya se veía la cima, últimas curvas y por fin, llegamos al Puerto de Mijares (215km), foto y bajada a Burgohondo para tomar un buen desayuno, alguno hasta huevos con patatas y chuletillas.

Una situación que nos arrancó unas risas cuando Scott se va hacia su bici y nos dice: ”pero a que he venido yo a la bici?”, las horas de sueño y cansancio empiezan a hacer de las suyas.

Eran las primeras horas del día, pero el calor nos hacía prever la que nos esperaba, reanudamos la marcha y pasamos la zona de Navaluenga y el Embalse del Burguillo, precioso el recorrido por pinares.

Nos acercábamos a Cebreros (274km) y recuerdo un comentario que le hice a Angel: “Joder, parece que se deshace el asfalto”, poco faltaba, QUE CALOR, parada en Cebreros a beber como locos, a alguno ya le que cerraban los ojos por el sueño y la cansera, pero esto había que acabarlo. Decidimos seguir por el lado izquierdo porque nos encontraríamos con alguna población para pillar agua, por el lado derecho no había nada y nos daba miedo quedarnos secos.

Tras subidas y bajadas, mas subidas y bajadas, calor asfixiantes (este tramo es muy duro) llegamos a Robledo de Chavela (300km), serían las 14:00 – 14:30 horas, ya ni me acuerdo. Comer, beber, descanso y comentar lo que nos quedaba, pero un BUEN ROLLO que nos animaba a rematar la faena.

Nada más salir de Robledo de Chavela, cuesta (que para nosotros ya era un puerto en toda regla), cada uno a su ritmo para llevarlo mejor y ya por fin tramo de bajada, que gustito sentir el aire, pasamos Navalagamella y la subidita a Valdemorillo, todo quemado por los incendios, qué pena!!!!!

Ya en Valdemorilo (320km), nueva parada a “atracar” una gasolinera: agua, acuarios, …. y delante de nosotros para pagar, una parejita que no sé qué leches estaban liando con el que cobra que tardaban, así es que sin decirnos ni pio abrimos la bebida y a beber, ya se pagaría después.

Angel, que no conocía lo que nos quedaba, preguntaba y Benayas le comenta: “solo nos queda la Sierra de Majadahonda”, “asustaito” se quedó jjjjjj. Nada con calma conseguimos subir hasta la rotonda donde nos separamos (345km), Benayas se fue con Scott para dejarle en el tren y Angel y yo hacia los coches en la salida, sería las 17:00 más o menos.

A ninguno nos quedaban ganas de pensar en la edición 2014, pero seguro que repetimos, el tiempo cura las heridas.

Han sido 350km con casi 4.000 metros de desnivel.

Una experiencia buenísima, ya que no hemos mirado el reloj, ni prisas por sellar o que se cierra el control, simplemente rodar, sufrir encima de la bici cuando toca y tener la sensación de haberlo pasado PIPA, en buena compañía y por unos recorridos que merecen la pena.

ddd
Sin comentarios

Deja un comentario

Pin It on Pinterest

Share This